
La intención de esta iniciativa editorial, promovida por el proyecto de investigación Retranslates y el Departamento de Arquitectura y Diseño del Politécnico de Turín, consiste en la construcción histórica y la investigación crítica de la red de intercambios e influencias recíprocas entre los dos países, con especial referencia —aunque no exclusiva— al arco cronológico 1975-2006.
Las diversas modalidades de recepción de la arquitectura, a través de medios especializados o no especializados, se consideran una parte sustancial de la narrativa interpretativa de nuestro pasado. Para calibrar y analizar su importancia, los ensayos propuestos examinarán los diferentes canales de difusión utilizados en los dos contextos nacionales específicos: redes institucionales, publicaciones, exposiciones, concursos y obras arquitectónicas que, junto con las experiencias internacionales de carácter docente, pretenden destacar las variadas interrelaciones personales e institucionales, en un rico intercambio de culturas arquitectónicas, ideas proyectuales y experiencias profesionales.
El comité científico de la iniciativa invita a investigadores e investigadoras a enviar un resumen de 3000 caracteres (espacios incluidos), facilitando la siguiente información adicional: autor (nombre y apellidos, correo electrónico), título del ensayo, afiliación institucional, currículum vitae (1000 caracteres, espacios incluidos), especificando en particular si existen precedentes curriculares sobre el tema propuesto.
Se ruega enviar la documentación a la dirección de correo electrónico: espitarch@gmail.com.
Las contribuciones finales, con una extensión máxima de 30 000 caracteres + 10 imágenes, se seleccionarán mediante revisión por pares y se publicarán en lengua original (italiano, español o inglés), dentro de un volumen publicado en coedición entre las editoriales Campisano (Roma) y Asimétricas (Madrid).